
Una de las tareas domésticas menos apetecibles es, sin duda, el momento plancha. Es cierto que hay quien dice que planchar le relaja, pero la mayoría tendemos a acumular prendas y más prendas, hasta que una montaña de ropa nos recuerda que llega el momento de enfrentarnos a esta inevitable tarea. Así que, puesto que queramos o no, tendremos que coger la plancha y dedicarle, al menos, una tarde de la semana, lo mejor será buscar soluciones que nos ayuden a que este trabajito no nos robe muchas horas de nuestro tiempo libre? Apunta porque tenemos las claves. Foto: Foto: Annie Spratt para Unplash.

Necesitas un equipo moderno y eficaz
El primer aliado para que esta tarea sea lo más rápida y cómoda posible es un moderno centro de planchado, especialmente si sois muchos en casa. A diferencia de las planchas tradicionales, el centro de planchado funciona con más presión y, por tanto, tiene más potencia. Crea más vapor de agua, en menos tiempo, y éste se genera en la base de la plancha, no en la suela, como ocurre en la plancha tradicional. Ese vapor, es muy penetrante e intenso, por lo tanto, resulta más eficiente. Un centro de planchado a vapor con caldera de alta presión y orificios concentrados en la punta de la suela, te permiten obtener resultados perfectos de una manera fácil y rápida, dejando los tejidos completamente secos.

Apóyate en una buena base
El segundo elemento es la tabla de planchar. Busca un modelo que te facilite la tarea y ayude a que tu espalda no sufra. ¿En qué debes fijarte? Lo ideal es que sea regulable en altura y que permita colocar el soporte para la plancha en uno u otro lado, según seas diestra o zurda. También es importante que tenga un acolchado que proteja las prendas y la suela de la plancha y mejor, si cuenta con una balda inferior para dejar la ropa que irás planchando.
Ten en cuenta también que los centros de planchado o de los generadores de vapor son más pesados que las planchas de vapor convencionales, por lo que el soporte o reposaplancha de la tabla es diferente (más robusto para que soporte hasta 7 kilos).
Foto: Nacho Uribesalazar. Espacio Deulonder en Casa Decor.

El ambiente ideal
Cuando soñamos con un cuarto de lavado y plancha, siempre pensamos que es algo que queda reservado a viviendas unifamiliares, donde hay un sótano o un pequeño cuarto que se puede habilitar para estas tareas. Sí, sabemos que es lo ideal, pero también que se puede ubicar en muchos otros rincones: en un espacio de 3 o 4 m2 puedes meter una lavadora-secadora, el cesto de la ropa, baldas para los utensilios de limpieza y, cómo no, para la tabla de planchar.
Si cuentas con una cocina amplia o un pasillo ancho, puedes instalar ahí la zona de lavado y plancha, en un frente de armarios con puertas correderas. En este caso, necesitarás 1 metro de ancho y de 2,5 a 3 metros de largo aproximadamente.
Y por último, ponte tu playlist favorita. ¡La música siempre ayuda! Foto: Nacho Uribesalazar. Espacio de Steven Littlehales en Casa Decor 2015.